Ir al contenido principal

"Cabellos" - Ricardo Sumalavia

Un hombre despertó un día con la intención de pintar. Sólo se dijo eso: pintar. Nunca antes lo había hecho ni ahora sentía que se tratara de una pasión postergada. Tampoco se extrañó de esta decisión. Su curiosidad se dirigió sobre todo a lo que supondría debería pintar. Echó una mirada a su alrededor en busca de motivos y descubrió que todo le atraía. Repentinamente todo le pareció diferente, pero no supo por qué. Esto no obstante, además de proporcionarle cierto entusiasmo, no resolvía su problema. Se dijo que no podría pintar todo, que tendría necesariamente que elegir. De pronto sonó el timbre de su apartamento. Era sábado y no aguardaba a nadie. Sin más le surgió la pregunta de si debía abandonar su trabajo para dedicarse a pintar. No alcanzó a responderse porque el timbre volvió a sonar. Por la mirilla de la puerta vio que era una mujer bastante joven. Al hombre no le importó atenderla en bata de dormir ni ella pareció incómoda al verlo. Se trataba de una encuestadora. Lo que más le llamó la atención a él fue el cabello ampliamente vaporoso de la chica. Como estaban frente a frente él notó que ella parecía más grande que él, pero que sin embargo los ojos de ambos estaban a la misma altura. Aceptó responder a su cuestionario sólo por el interés de continuar viendo su cabello, pero era muy complicado porque ella lo miraba casi todo el tiempo a los ojos. Incluso parecía que ella no tuviera necesidad de mirar su tableta para marcar las repuestas que él le iba dando. ¿Ya decidió qué va a pintar? —preguntó la chica con mucha seriedad. —¿Perdón? —Que si ya decidió qué va a pintar. Él empezó a titubear. No podía creer que le hicieran esa pregunta. En realidad lo que más le incomodaba no era la pregunta, sino no tener la respuesta. —No se preocupe —dijo ella. —Tenemos la casilla “No sabe, no opina”. Y sonrió por primera vez. La chica volvió a sonreír y dijo que eso era todo. Agradeció, se despidió con gentileza y se dirigió a la puerta del vecino. Él cerró la puerta de su apartamento y fue a sentarse a la mesa. No pensaba en nada. Sólo movía el dedo sobre el mantel. Fueron pequeños círculos como si trataran de encerrar una idea, pero luego las líneas se abrieron y se extendieron como si fuera una gran cabellera. El timbre volvió a sonar. (183-184) 

Enciclopedia plástica (2016), Ricardo Sumalavia 

Comentarios

Entradas más populares de este blog

"El encuentro" - Cuento de la dinastía Tang

EL ENCUENTRO Ch’ienniang era la hija del señor Chang Yi, funcionario de Hunan. Tenía un primo llamado Wang Chu, que era un joven inteligente y bien parecido. Se habían criado juntos, y como el señor Chang Yi quería mucho al joven, dijo que lo aceptaría como yerno. Ambos oyeron la promesa y como ella era hija única y siempre estaban juntos, el amor creció día a día. Ya no eran niños y llegaron a tener relaciones íntimas. Desgraciadamente, el padre era el único en no advertirlo. Un día un joven funcionario le pidió la mano de su hija. El padre, descuidando u olvidando su antigua promesa, consintió. Ch’ienniang, desgarrada por el amor y por la piedad filial, estuvo a punto de morir de pena, y el joven estaba tan despechado que resolvió irse del país para no ver a su novia casada con otro. Inventó un pretexto y comunicó a su tío que tenía que irse a la capital. Como el tío no logró disuadirlo, le dio dinero y regalos y le ofreció una fiesta de despedida. Wang Chu, desesperado, no cesó...

"La sentencia" - Wu Ch'eng-en

LA SENTENCIA Aquella noche, en la hora de la rata, el emperador soñó que había salido de su palacio y que en la oscuridad caminaba por el jardín, bajo los árboles en flor. Algo se arrodilló a sus pies y le pidió amparo. El emperador accedió; el suplicante dijo que era un dragón y que los astros le habían revelado que al día siguiente, antes de la caída de la noche, Wei Cheng, ministro del emperador, le cortaría la cabeza. En el sueño, el emperador juró protegerlo. Al despertarse, el emperador preguntó por Wei Cheng. Le dijeron que no estaba en el palacio; el emperador lo mandó buscar y lo tuvo atareado el día entero, para que no matara al dragón, y hacia el atardecer le propuso que jugaran al ajedrez. La partida era larga, el ministro estaba cansado y se quedó dormido. Un estruendo conmovió la tierra. Poco después irrumpieron dos capitanes, que traían una inmensa cabeza de dragón empapada en sangre. La arrojaron a los pies del emperador y gritaron: —¡Cayó del cielo! Wei Ch...

"El ángel caído" - Cristina Peri Rossi

El ángel caído El ángel se precipitó a tierra, exactamente igual que el satélite ruso que espiaba los movimientos en el mar de X flota norteamericana y perdió altura cuando debía ser impulsado a una órbita firme de 950 kilómetros. Exactamente igual, por lo demás, que el satélite norteamericano que espiaba los movimientos de la flota rusa, en el mar del Norte y luego de una falsa maniobra cayó a tierra. Pero mientras la caída de ambos ocasionó incontables catástrofes: la desertización de parte del Canadá, la extinción de varias clases de peces, la rotura de los dientes de los habitantes de la región y la contaminación de los suelos vecinos, la caída del ángel no causó ningún trastorno ecológico. Por ser ingrávido (misterio teológico acerca del cual las dudas son heréticas) no destruyó, a su paso, ni los árboles del camino, ni los hilos del alumbrado, ni provocó interferencias en los programas de televisión ni en la cadena de radio; no abrió un cráter en la faz de la tierra ni env...